[ home ] [ a / jp / h / lain ] [ b / hum ] [ d / mu / v / vis / tech / x ] [ meta / nexo ]

/hum/ - Humanidad

La humanidad no deja de avanzar, pero no siempre va por el buen camino.






(Para eliminar)

  • Lee las reglas antes de postear y para dudas las FAQ.



No.2871

Me hecho esta pregunta desde hace tiempo y he visto cosas que creo que pueden ser contraculturales y revolucionarias, pero no eso estoy seguro de que en verdad lo sean

entre ellas esta la privacidad en internete, me refiero a como nos preocupamos por navegar de la forma mas privada posible y evitar que el FAGMAN tengan nuestros metadatos para manipularnos con publicidad, en /tech/ he visto varios hilos hablando del tema y algunso afirman que es revolucionario mientras que otros no

otra cosa que creo que podria ser contracultural es el breakcore, he visto que el breakcore como genero musical es diferente al resto (y honestamente pienso lo mismo porque no he visto nada que se le parezca), que los temas que tocan sus artistas son especiales y demas cosas por el estilo, si no soy muy especifico es porque lo vi de varias reseñas a artistas de breakcore como sewerslvt, machine girl, goreshit, venetian snares, dj kuroneko, VRTLHVN etc

tambien esta el cyberpunk, tengo entendido que cuando era underground era contracultural y revolucionario pero que todo eso se perdio cuando se convirtio en moda en los ochentas y en los noventas el cyberpunk como movimiento murio (cosa que a veces me da pena)

por ultimo estan los hacker originales, osea los del mit en los 70 y 80 como richard stallman o linus torvalds, es decir los hackers de antes, antes de que la sociedad deformara el concepto con memes y estereotipos como el meme de anonymous y demas cosas por el estilo

se que mencione varios temas y que cuesta relacionarlos entre si, solo son ejemplos de cosas que creo que podrian ser contraculturales, el punto es que quiero entender a la contracultura y si es posible hacer algo contracultural tal y como es el mundo actualmente
>>

No.2872

Depende de como lo veas, si ves contracultura y revolucion como lo no popular y lo alternativo por decirlo asi lo que describes es

- Algo que puedes aprender con un tutorial de internet
- Musica que el pop no ha absorbido
- literatura de un tema nicho
- una aficion a una tecnologia reciente

Seria entonces tambien contracultural y revolucionario

- Usar un imageboard/irc/latinchat
- Cualquier otra musica que el pop no haya absorbido (metal pirata, tunas, que se yo)
- literatura nicho, de cualquier estilo (si, incluso wattpad)
- una aficion a otra tecnologia reciente, ponle tu experimentar con realidad aumentada

Si lo ves como movimientos que terminan ganando suficiente adopcion para generar un cambio o hacerse un hueco en el mainstream pues ya es otra cosa

- La privacidad si es algo de lo que se habla constantemente en diarios y noticias, pero no me parece que haya sido un movimiento o una revolucion como tal. El movimiento quizas fueron los whistleblowers y activistas politicos que destapan lo que algunos gobiernos son capaces o se plantean hacer, y el resto fue impulsado por escandalos, sobre todo en redes sociales, que ayudaron a que el tema llegara al publico general
- El breakcore sigue siendo nicho, como las otras mil variantes de electronica
- El cyberpunk es definitivamente mainstream, se lo comio la cultura popular. Tampoco creo que haya sido contracultural en sus inicios o algo por el estilo, era simple ciencia ficcion un poco mas aterrizada y deprimente, supongo que por eso mas identificable para nosotros, la generacion futura.
- Los hackers si fueron contracultura y revolucion, se metieron con la tecnologia que termina marcando una nueva era para la humanidad, es dificil argumentar lo contrario. Anonymous y loquillos como Phineas Fisher o lapsus tambien son contracultura la verdad, memes o no hacen sus actividades al margen de la ley con un proposito definido, y cuando tienen exito, el publico se entera.

En fin, depende
>>

No.2876

Yo nunca le vi valor a lo "contracultural" per se y los movimientos que presumen de rebeldía suelen darme cringe. Si algo como llevar el cabello de punta y tocar la guitarra dejó de atraer miradas tan rápido igual y nunca fue algo trascendente o impactante.
Las operaciones subversivas IRL (que en eso consiste lo revolucionario y no en pintar un graffiti) siguen ahí y seguirán dándose por varias entidades, de ejemplo las revueltas y quemas en EEUU hace dos años. Obviamente los idiotas útiles no están a cargo como nunca lo estuvieron.
Muchos productos "contra"culturales conocidos como Banksy me parecen medios para reclutarlos.
>>

No.2877

>>2871
En mi opinión, la mayoría de autoproclamados "revolucionarios anti-sistema" en realidad solo quieren una versión del sistema que les sea más agradable. No son verdaderamente anti-sistema por que comparten muchos de sus valores con aquellos del sistema y verdaderamente no quieren enmanciparse del mismo.

>>2876
>Las operaciones subversivas IRL (que en eso consiste lo revolucionario y no en pintar un graffiti) siguen ahí y seguirán dándose por varias entidades, de ejemplo las revueltas y quemas en EEUU hace dos años.
No se si entendí mal, pero viendo cómo los grandes medios apoyaban tanto esas protestas de negros dudo mucho que puedan considerarse anti-sistema. El BLM fue y es tan "pro-sistema" cómo es posible. Mira en cambio solo la protesta de los gordos republicanos cuando entraron al capitolio; están casi demonizados a pesar de que no fue nada realmente trascendente.
>>

No.2879

>>2877
Gracias por aclaramelo wai. La verdad no tengo muy claro lo que significan los terminos

>>2876
Al hablar de contracultura, pensaba en el ambito de la informatica como el cyberpunk en su momento. Ten en cuenta los ejemplos que di
>>

No.2880

>>2877
Pensaba mas en algo contarculturam relacionado a la informatica coomo los hackers o el cyberpunk
>>

No.2881

>>2871
Eso es porque las estructuras sociales y económicas están construidas para convertir la contracultura en modas, en algo "cool" y que al final te vendan tu revolución en forma de series de netflix, gorros, banderitas o t-shirts / poleras / camisas.
La respuesta es que no se puede a menos que sea un cambio violento, y con esto me refiero a, en efecto, usar la violencia para tu revolución, desafiar lo que la gente asume como "correcto" y promover un discurso contra el régimen global, de esta forma no se atreverán a absorberlo porque sería dispararse en el pie. Y sí, con esto estoy implicando que el terrorismo y los grupos organizados violentos suelen entender esto mejor que nadie, pero es que estar en contra de la violencia es contraproducente cuando hablamos de revoluciones y contracultura. Casi todo esto se basa en el vandalismo (por lo menos) e incluso daños a la propiedad y a terceros.
Zizek ha hablado sobre el tema de la ideología y por qué éstas a pesar de ser "antisistema" suelen ser contradictorias y nunca cambian nada, tal vez te interese si eres adepto a la lectura y has leído a Hegel y Lacan. Aunque recuerda, no siempre los intelectuales proponen soluciones sensatas, muchas veces son los más grandes defensores del statu quo sin saberlo.
>>

No.2883

>>2881
gracias por responder wai, la verdad no pensaba en algo politico como dices, pensaba mas bien en algo como el cyberpunk en su momento, en los hackers originales, en el underground
>>

No.2884

>>2881
>insinuando que la violencia no puede ser mercantilizada
La revolución cubana fue violenta, y sin embargo es el mejor ejemplo. En realidad el proceso es viejo y conocido, los franceses lo llamaron "recuperación", y propusieron una técnica opuesta, el "détournement". Mucho antes de eso lenin se quejaba de los "zizeks" de su época:
>What is now happening to Marx’s theory has, in the course of history, happened repeatedly to the theories of revolutionary thinkers and leaders of oppressed classes fighting for emancipation. During the lifetime of great revolutionaries, the oppressing classes constantly hounded them, received their theories with the most savage malice, the most furious hatred and the most unscrupulous campaigns of lies and slander. After their death, attempts are made to convert them into harmless icons, to canonize them, so to say, and to hallow their names to a certain extent for the “consolation” of the oppressed classes and with the object of duping the latter, while at the same time robbing the revolutionary theory of its substance, blunting its revolutionary edge and vulgarizing it. […] They omit, obscure, or distort the revolutionary side of this theory, its revolutionary soul. They push to the foreground and extol what is or seems acceptable to the bourgeoisie.

En ultima instancia preocuparse por la cultura es un pasatiempo ¿o vos vas a organizar una insurrección armada y ganar? Hace lo que te guste, y si se vuelve muy popular siempre podes cambiar a otra cosa o resignarte y aniquilarte entre las masas.

La imagen que pusiste está errada, ted ahí se refería a los profesores de izquierda liberal norte-americanos, y peterson es conservador. En realidad la mayoría de lo que escribió ted es solamente para los países desarrollados. Un profesor africano o sudamericano que vive en la pobreza no encaja en esa descripción, y así con todo el manifiesto. Viste que "libre-pensador" solamente los norteamericanos lo usan como marca de integridad; En el resto del mundo libre-pensador es sinónimo de estúpido y/o charlatán, más entre intelectuales.
>>

No.2885

>>2884
osea yo no planeo hacer una revolucion armada como paso en cuba, no quiero ser el che guevara, solo un hacker cyberpunk de los de antes
>>

No.2886

>>2885
El hacker cyberpunk es ficcion

"Los de antes" eran hombres blancos, con plata, tiempo y educacion para poder probar los limites de una tecnologia emergente
>>

No.2887

>>2886
osea pensaba en los hackers de antes como richard stallman o linus torvalds, los hackers originales
>>

No.2888

>>2885
Y pues puedes serlo. Solo no esperes encontrar el mismo ambiente o condiciones históricas que habían en los 90s. Sería algo cómo ser un steampunk en el mundo de hoy; más una subcultura que adoptas pero no la realidad del mundo. En cierta forma tu subcultura sería una divergencia (más no resistencia) de la cultura y sistema modernos.
>>

No.2889

>>2888
como mencionas subculturas como el steampunk, ¿que hay del cyberpunk? y sobre lo de ser un hacker cyberpunk ¿que tendria que hacer si no estan el ambiente ni condiciones de los 90?

PD: soy OP en otro pc
>>

No.2900

>>2877
>No se si entendí mal, pero viendo cómo los grandes medios apoyaban tanto esas protestas de negros dudo mucho que puedan considerarse anti-sistema. El BLM fue y es tan "pro-sistema" cómo es posible.
Lo que quise decir es que desde una perspectiva histórica son los grupos revolucionarios (en el sentido propio) los que tomaron el poder en la mayoría del mundo derrocando al antiguo régimen de cada sociedad v.g. EEUU, Francia, los países hispanoamericanos imitándoles, la URSS, la China comunista; y precisamente adoptan o impulsan cosas como BLM para seguir subvirtiendo a sus sociedades y mantenerse. No llega a nada que jueguen de anti-sistema cuando el sistema mismo fue hecho sobre principios revolucionarios hace relativamente poco. Apoyar movimientos y/o medios de carácter revolucionario en éstos países termina apoyando al sistema subversivo.


[Post a Reply]
[ ]
[ home ] [ a / jp / h / lain ] [ b / hum ] [ d / mu / v / vis / tech / x ] [ meta / nexo ]