[ home ] [ a / h / lain ] [ b / hum / nexo ] [ mu / v / vis / tech / x ] [ meta ]

/hum/ - Humanidad

La humanidad no deja de avanzar, pero no siempre va por el buen camino.






(Para eliminar)

  • Lee las reglas antes de postear y para dudas las FAQ.



No.3845

Con paideía no me refiero a una formación anticuada y refutada hace ya muchos años por considerarse obsoleta de alguna manera. Tampoco nos referimos a ella como se usó en una época antigua o como "elementos de la formación que harían del individuo una persona apta para ejercer sus deberes cívicos". Nos referimos a paideía como un nuevo método y establecimiento educativo, didáctico e intuitivo para desarrollar a determinadas personas mayores de edad en temas referentes a la moral, ética, filosofía y artes. Una suerte de definición lo más cerca de mi concepción hacia ella sería "Método educativo de reformulación filosófica", usen esta definición como un "plan educativo".

Si bien en escuelas primarias y secundarias normales preparan a las masas socialmente; con sus miles de problemas, forjan la moral de cada individuo independientemente de sus capacidades, pero eso resulta vacío porque solo se los prepara del individuo a una multitud y no de este a uno mismo, ni a un problema del yo al objeto. Te termina preparando para que sepas como chocarte entre la multitud siempre mirando para adelante y nunca hacia abajo; con esto no quiero decir que no funcionen adecuadamente, el trasfondo de la educación actual es el mismo que el de la paideía miles de años atrás "elementos de la formación que harían del individuo una persona apta para ejercer sus deberes cívicos".

La paideía se centraría en reformar la moral del individuo para que sepa abrirse un "camino civil y social" que esté centrado en dar un enriquecimiento moral, social y filosófico acerca de lo conceptos sociales, morales impuestos por terceros y los valores que imponen a los grupos de individuos. Se le dará opciones y discusiones a cada individuo, se realizaran bajo un concepto siempre practico, y prácticamente ejemplificativo sobre cuestiones teóricas, psicológicas. No será obligatorio de ninguna manera participar en el proceso educativo.

Es importante recalcar que estamos discutiendo sobre el "método paideía" ficticio ideado en este post, no sobre prácticas religiosas supersticiosas que no estén fijadas en una discusión educativa sobre la moral y la filosofía.

https://www.hcdn.gob.ar/proyectos/textoCompleto.jsp?exp=6673-D-2018&tipo=LEY
Este link puede ser o no tomado en cuenta (siempre en una explicación legal y no metafísica)
>>

No.3846

¿Lo que planteas no vendría a ser un club de filosofía o debate?

Cómo actividad recreativa está bien, incluso diría que llegaría a ser interesante. Cómo modelo educacional diría que podría ser problemático desde un punto práctico. Aunque sería gracioso tener un debate de 100 personas solo para ponernos de acuerdo en que es triángulo lol
>>

No.3849

>>3846
>¿Lo que planteas no vendría a ser un club de filosofía o debate?
En parte sí. No estoy planteando un "modelo", esto es la idea fundamental; un método e institución educativa que reformule al individuo en asuntos referentes a la vida social y civil. En la institución se realizaran debates de maestro-alumno-alumno sobre cuestiones filosóficas y sobre todo morales para enriquecerse como ser humano e individuo parte de una sociedad, civilización y especie. No se hablará sobre que es un triángulo si no se usa como ejemplo a una cuestión teórica. Siempre tratando de ser literal y practico en las interpretaciones, para una comprensión mucho más rápida en cada individuo sea alumno o maestro.

Siempre el maestro incorporando modelos morales y sociales del pasado o presente e intentando aportar a los debates con una suerte de método socrático para dar paso a las discusiones.

Algo así como esas terapias grupales para fumadores o bebedores, pero con lo que te acabo de explicar anteriormente. Es divertido pero la idea es sacar lo funcional e infuncional de esto…

Es posible que se debatan temas esotéricos y rebuscados sobre esto por accidente, cada uno puede llevar sus temas a esta ficticia institución y hacer de las suyas pero eso no debería ser el propósito de esta "escuela". Es problemático, sí. Podría ser agresivo en algunos puntos pero no tendría sentido que sea violento. Algo así como un club de debate o una educación particular, una reunión de colegas o como dije antes; una terapia grupal.
>>

No.3850

>>3845
>Es importante recalcar que estamos discutiendo sobre el "método paideía" ficticio ideado en este post.
Es una idea fundamental, no es ningún tipo de modelo. Perdón, se me cayó un tornillo ahí.


[Post a Reply]
[ ]
[ home ] [ a / h / lain ] [ b / hum / nexo ] [ mu / v / vis / tech / x ] [ meta ]