[ home ] [ a / h / lain ] [ b / hum / nexo ] [ mu / v / vis / tech / x ] [ meta ]

/tech/ - Tecnología

No rompas las leyes de Isaac Asimov






(Para eliminar)

  • Lee las reglas antes de postear y para dudas las FAQ.



Don't Pay for Free Software (Donate to the Devs Instead)
11:26

No.3880

Free as in freedom or Free as price?
¿Por qué tambien está mal visto licenciar y vender software libre? Al final del día uno tiene que comer y seamos honestos, ni Dios dona a los desarrolladores si algo es gratis.
>>

No.3881

Porque si le pones precio para poder acceder al codigo, ya no es libre

El video son pendejadas de MS store, lo que los desarrolladores de software libre hacen es vivir de consultoria y soporte a lo que desarrollan. Por eso es que hay mucho software libre por ahi que recibe donaciones de empresas grandes
>>

No.3882

>>3880
Si el código fuente está disponible y respeta las 4 libertades, podés compilarlo y eventualmente donarle al dev. Si te ofrece ya los binarios, mejor. El problema es cuando hay un intermediario (como una tienda que se queda con una porción de lo recaudado en ventas). No vi el video pero supongo que habla de eso.
>>

No.3883

>>3882
El vídeo trata de culeros vendiendo copias 1:1 de gimp, freecad, etc. en la tiendita de winbloat
>>

No.3884

>>3880
Comunismo digital. Stallman fue un idiota necesario. La GPL es algo bueno, pero sus 4 libhertades y el extremismo freetard pueden chuparme las 7 pulgadas debajo del pubis.
Los retrasados obsesionados con que todo sea gratis, open source y autoalojable merecen ir a campos de concentración por apoyar el freetardismo.
Es mucho mejor lo que hace Jason Rohrer, que es, vendes tu software, y el producto incluye el código fuente GPL con licencia no comercial para algunos componentes, de esta forma proteges tu trabajo sin dejar del lado la ética y ventajas prácticas del open source.
>>

No.3887

>>3880
>Por qué tambien está mal visto licenciar y vender software libre? Al final del día uno tiene que comer
Yo no le veo lo malo a comprar FOSS… siempre y cuando el dinero vaya a los desarrolladores de software en cuestión y no a los pendejos de Macaco$hit, y ese es el punto del vídeo, por si eres tan retrasado que no supiste entenderlo, nadie te esta garantizando que vili puertas no se este metiendo todo ese dinero al bolsillo mientras le pinta el dedo de en medio a todos los desarrolladores de software libre, algo muy parecido a Crunchyroll y su mariconada de "muhh apoyamos a la industria"
>y seamos honestos, ni Dios dona a los desarrolladores si algo es gratis.
Y gente como (Tú) son parte del problema, gente que se regodea y llena su apestoso hocico diciendo "jaja el software polibre no sirve para trabajar, esta incompledo jaja durrrrr" y son los primeros en ir corriendo a crakear su güindous y ofis mientras hacen post como estos, son unos completos hipócritas y obstáculos para los verdaderos profesionales de la computación, gente como tú no debería tener acceso a computadoras en primer lugar.
>>3884
>Comunismo digital
FAGMAN te a depositado .5 centavos a tu cuenta, gracias por defenderlos en internet, si activas tu cámara y micrófono te daremos un cupón de insectos tostados.
>Stallman fue un idiota necesario
Un idiota que ha hecho mas por la computación de lo que tu nunca harás en 100 vidas.
>pero sus 4 libhertades y el extremismo freetard pueden chuparme las 7 pulgadas debajo del pubis.
Si, despues de chuparle tanto la verga a las companias BIGTECH quieres que alguien te devuelva el favor.
>Los retrasados obsesionados con que todo sea gratis, open source y autoalojable merecen ir a campos de concentración por apoyar el freetardismo.
<bua bua piensan diferente a mi y eso me molesta bua… ¡YA SE! creare fantasias en mi cabeza donde los meten a campos de concentración para ignorar su trabajo y aportes a mi carrera, jajaja que listo que soy
Cringe.
>Es mucho mejor lo que hace Jason Rohrer, que es, vendes tu software, y el producto incluye el código fuente GPL con licencia no comercial para algunos componentes, de esta forma proteges tu trabajo sin dejar del lado la ética y ventajas prácticas del open source.
La única cosa que has dicho con sentido, pero ¿No sería mejor opción… no se…. donarle a los desarrolladores y que las empresas que usen su software paguen para tener mantenimiento? algo que de hecho se hace hoy en día, pendejo.
>>

No.3889

>>3887
>FAGMAN te ha depositado .5 centavos
Lolque
>NOOOO no PUEDES insultar a DIOS Ricardo Estalman nooo
Ay lol, cayó el primer freetard. Sabes que es uno cuando le sangra el recto por hablar mal del gordo comunista y entonces recurre a la falsa dicotomía de "si no eres freetard eres aliado de FAGMAN >:("
>chuparle tanto la verga a las companias BIGTECH
Querrás decir TÚ chupándole los pies hongueados al gordo de Stallman. Yo nunca defendí a ninguna compañía, freetard esquizofrénico. Cuando defiendas a tu enfermiza obsesión con las cuatro libhertades asegúrate de que al menos no sea una falacia de falsa dicotomía.
>bua bua piensan diferente a mi y eso me molesta bua
No me molestarían si no estuvieran en todos los foritos de tecnología evangelizando a medio mundo sobre ser puristas de softwhar librhe. Y antes de que la cagues de nuevo, no, no estoy defendiendo a los wintards. De hecho si hay algo peor que los freetards son los esquizos haters de linux.
>donarle a los desarrolladores
Si, voy a vivir de donaciones opcionales por mi trabajo.
>que las empresas que usen su software paguen para tener mantenimiento?
Si, FAGMAN me va a pagar MILLONES de dólares por mantenerles un software más del montón que no necesitan. Creí que el que le "chupaba la verga" a las corporaciones y se sometía a ellas era yo lmao.
Lo dejaré claro para todos los freetards: NO hay NADA de malo en vender tu programa ni su código fuente. Tampoco hay ningún problema si no quieres compartir el código. Literalmente hay cero diferencias. Les recuerdo que para un freetard sería más ético un software """libre""" con spyware y carente de características a un software propietario sin spyware que solo funciona.
>>

No.3902

>>3889
>Si, voy a vivir de donaciones opcionales por mi trabajo.
Si te proyecto es lo suficientemente interesante e importante para una compañía, dicha empresa puede hacer dos cosas. Colaborar ofreciéndole ayuda al dev original con colaboradores contratados, ó, lo forkea y hace una versión más afín. Lo que hay que hacer notar es que muchísimos devs hacen software libre en su tiempo disponible, y el buen dev ético se esfuerza en hacerlo lo mejor posible. Incluso pueden escribir software privativo a modo de compromiso laboral, sí, pero contribuyen con software libre.

>Les recuerdo que para un freetard sería más ético un software """libre""" con spyware y carente de características a un software propietario sin spyware que solo funciona.

Eso no es cierto desde que existe la posibilidad de forkear
>A la gente no le importa ni revisar el código fuente
Si el software es lo suficientemente útil para muchísimas personas, tarde o temprano caen contribuyentes (o no contribuyentes inclusive) y se destapa la olla. Luego forkean (o se quejan).
Como sea, el software no puede ser comparable a un modelo de sociedad y economía basado en recursos limitados, así que no, comunismo las pelotas. Llamalo hippie si querés, pero el comunismo es otra cosa.
>>

No.4197

>>3889
Tip tok kek, ya llegó el típico autista """"""neutral""""""
>>

No.4198

>>4197
Ya llegó el típico oligofrénico que justifica su falacia de falsa dicotomía con una supuesta neutralidad que supuestamente yo me creo.
>>3902
>Si te proyecto es lo suficientemente interesante e importante para una compañía
Siendo optimista, solo como 5-8% de los proyectos FOSS son relevantes para el mundo de las grandes empresas. La mayoría es shitware.
>Lo que hay que hacer notar es que muchísimos devs hacen software libre en su tiempo disponible
Exacto, shitware.
>pero contribuyen con software libre
Si quieres regalar tus horas de trabajo extra bien por ti, yo no.
>Eso no es cierto desde que existe la posibilidad de forkear
Lolno, la carta bajo la manga de los freetards no funciona conmigo. Tu bien sabes que la mayoría de forks terminan muertos y desactualizados a los 2 meses de ser creados. Eso afecta algo muy importante en la experiencia de usuario: la actualización y la fiabilidad en el software. Un ejemplo notorio: Audacity. Los freetards y esquizos empezaron a chimpear porque colocaron telemetría opcional en el programa y como berrinche crearon mil forks mierderos de los cuales solo 1-2 siguen siendo mantenidos, y además mal porque mientras la versión original implementa características nuevas e importantes, los forks mierderos solo hacen ediciones menores a la interfaz lol.
>Si el software es lo suficientemente útil para muchísimas personas, tarde o temprano caen contribuyentes
Nuevamente, eso es como 5% de todo el software "libre" que existe.
>comunismo las pelotas
Creo que se sobreentiende que es una hipérbole. Estoy exagerando, pues. Igual el freetardismo tiene mucha similitud con el comunismo. Todos se conforman con la mierda, pero como es igual, libre y gratis para todos, es buena mierda.
>>

No.4201

Malentendiste un poco el punto del video. No esta mal visto vender software libre. Vender software libre es perfectamente normal. Lo que es malo es tomar software libre y hacerlo propietario (sin permiso) y luego venderlo. Por eso necesitamos licencias como la GPL y la AGPL, ya que brindan *algo* de garantia que se de credito a los creadores originales. Obvio no solucionan todo, pero son algo bueno.
>>

No.4202

>>4201
CC BY-NC-SA >>>>>> GPL
>muh pero es pribatiboh
Imagina ser freetard no irónico en pleno 2022.
>>

No.4286

>>3884
Quiero que mis programas sean libres y que no venga mocosoft y los venda
>nah, bruh, tenes que ir a un campo de concentracion.
Desde cuando los retardados de /pol/ aprendieron a usar una pc? lol
>>

No.4287

>>4286
>libre
>no se puede cambiar la licencia
>no se puede vender licencias para el programa
>no se puede distribuir sin liberar los cambios a 3 líneas del código
>no se puede sublicenciar ni proteger contra piratería
El comunista hablando de libertad señores.
>>

No.4322

>>4202
>Imagina ser freetard no irónico en pleno 2022.
Si. ¿Cuando Linux es mas exitoso que nunca (excepto en escritorio)?
>>4287
>no se puede vender licencias para el programa
Puedes vender software libre perfectamente.
>no se puede distribuir sin liberar los cambios a 3 líneas del código
Exacto, tan libre que no permite la privatización.
>no se puede sublicenciar ni proteger contra piratería
No necesitas sublicenciar nada si es que ya es libre. Asumiendo que te refieras a piratería como distribuir el programa sin respetar su licencia; si se puede, hay organizaciones que se dedican a llevar casos como esos a juicio.
>>

No.4332

>>4322
>¿Cuando Linux es mas exitoso que nunca (excepto en escritorio)?
Usar Linux no implica ser freetard.
>Puedes vender software libre perfectamente.
¿Por qué no licencias? Yo debería ser libre de vender mi software como me salga del culo. Ya sean microtransacciones, licencias o versiones premium exclusivas.
>Exacto, tan libre que no permite la privatización.
Entonces no es libre ;)
(pero yo no soy fundamentalista de la libertad, sencillamente creo que el término software libre está mal planteado y es contradictorio)
>hay organizaciones que se dedican a llevar casos como esos a juicio.
Mejor no libero el código y aplico DRM y listo.
>>

No.4337

>>4332
t. retrasado que aun no entiende que se trata de la libertad del usuario, no del desarrollador.
>>

No.4338

>>4332
> ¿Por qué no licencias? Yo debería ser libre de vender mi software como me salga del culo. Ya sean microtransacciones, licencias o versiones premium exclusivas.
Puedes vender software libre como quieras, en serio. A pesar de que sea una práctica asquerosa, puedes incluso vender software libre con y en micro transacciones.
Lo que no puedes hacer es distribuir tu software lleno de prácticas depredatorias antiusuario sin el código fuente.
>Mejor no libero el código y aplico DRM y listo.
Puedes ponerle todo el puto DRM que quieras a software de varias licencias abiertas (creo que NO a los que usan GPLv3, por ejemplo). Pero, ya que tienes que también liberar el código, tus usuarios pueden parchear cualquier cosa que no quieran. Pero el hecho es que los crackers hacen lo mismo con software no-libre, así que no es tan diferente. Solución: no usar DRM ;)
>>

No.4339

>>4338
Por cierto, la cosa de las licencias es parecida. Puedes tener tu software con código que no te permita instalarlo en más de una máquina y solo distribuir binarios de las forma más cerrada que puedas vendiendo licencias. Pero ya que también tienes que liberar el código fuente, es más fácil (si, SOLO más fácil) pasarte tus restricciones por el culo.
Como escribió >>4337, es mayormente en beneficio de la libertad del usuario, no del desarrollador (lo cual no significa que sea malo para los desarrolladores, Linux es ejemplo de un proyecto que se beneficia enormemente de ser software libre).
>>

No.4340

>>4337
Entonces no es libre ;)
>>4338
>prácticas depredatorias antiusuario sin el código fuente.
El freetardismo es una práctica depredatoria anti desarrollador y pro mediocridad. Si yo no quiero que alguien más robe mi software (que hice con MI dinero y trabajo) , le cambie detalles mínimos y lo venda (piratería), tengo todo el derecho de hacerlo propietario. Si no puedo vender mi software y vivo con el eterno miedo a que alguien lo piratee, no hay incentivo económico para mejorar. Tan simple. Por eso todo el software libre es basura a menos que, irónicamente, compañías de software propietario (las únicas con éxito real y a gran escala, por cierto) financien sus proyectos (véase Blender)
>Puedes vender software libre como quieras, en serio
No se pueden vender licencias, según el gordo comunista eso hace al software """privativo""". Yo me pregunto de qué te priva, si el software propietario es, y siempre ha sido, el de mejor calidad y más características pro usuario ¿del código fuente? No es como que casi nadie sabe programar (y por ende acceso al mismo es inútil)
>Solución: no usar DRM ;)
Solución: que los freetards vayan a prisión por piratería informática
>>

No.4349

>>4340
>Entonces no es libre ;)
Creo que para ser en verdad libre, para usuarios y desarrolladores (al menos como tu lo quieres), tendrías que crear algo que no sea software libre ni privativo. O al menos no en ninguna de las formas que existen actualmente.
>El freetardismo es una práctica depredatoria anti desarrollador y pro mediocridad.
No es predatoria, las prácticas predatorias son anti-competición y no puedes serlo si, prácticamente, tu competencia puede usar tu código, gratis (y el "código abierto" es incluso peor D:, tu competencia ni siquiera necesita liberar el código y se puede quedar todas sus modificaciones y mejoras para si). Tampoco es anti-desarrollador ni pro-mediocridad porque permite y alienta compartir el código. No tienes que escribir todo tu solo o comprar otras licencias de software (no sé tú, pero a mí facilitar el desarrollo de software me parece pro-desarrollador). Y si crees que es pro-mediocridad porque puedes usar librerías ya escritas gratis, escribe todo en ensamblador: toda la infraestructura informática moderna se apoya en librerías y frameworks ya escritos, da igual que sean propietarios o no.
>Si yo no quiero que alguien más robe mi software (que hice con MI dinero y trabajo) , le cambie detalles mínimos y lo venda (piratería), tengo todo el derecho de hacerlo propietario.
Nadie te impide hacer software propietario. Y, viendo que toda la "piratería" conocida es de software propietario, estás jodido de todos modos.
Por cierto, simplemente "cambiar detalles mínimos y vender" software libre no es piratería. Las piratería es, básicamente, "copias no autorizadas". Así que, siempre y cuando quienes vendan tu software cumplan con la licencia, es perfectamente legal (y "autorizado", según la licencia) hacerlo.
>Si no puedo vender mi software y vivo con el eterno miedo a que alguien lo piratee, no hay incentivo económico para mejorar. Tan simple.
Y, sin embargo, existe software propietario mediocre y software libre muy bueno. No, no es tan simple.
>Por eso todo el software libre es basura a menos que, irónicamente, compañías de software propietario (las únicas con éxito real y a gran escala, por cierto) financien sus proyectos (véase Blender)
Los mayores colabores de Blender no son compañías de software, son compañías de animación y otros usuarios de Blender. La fundación Blender no es una compañía. En otras palabras, Blender obtiene dinero de sus usuarios sin ser software propietario.
>No se pueden vender licencias, según el gordo comunista eso hace al software """privativo""".
Me gustaría ver la fuente de eso. Y no estoy siendo sarcástico.
> Yo me pregunto de qué te priva, si el software propietario es, y siempre ha sido, el de mejor calidad y más características pro usuario
Pro-usuario no significa solo tener algunas características útiles. El DRM, por ejemplo, no es útil y a veces es hasta dañino para el usuario.
>¿del código fuente? No es como que casi nadie sabe programar (y por ende acceso al mismo es inútil)
No todos tienen la necesidad de escribir o expresarse en público, quizás el "acceso" a la libertad de expresión sea inútil…
Las libertades idealizadas del software libre son del mismo tipo. Benefician al usuario aunque a este no le interesen o pueda beneficiarse directamente de esas libertades. Dicho esto…
Todos pueden beneficiarse de las modificaciones que se pueden hacer del software libre. Eso es lo que pasa con la mayoría de las distribuciones Linux, los usuarios usan software que ha sido modificado para funcionar mejor con el resto de la distribución o, en ciertos casos, para quitar características potencialmente indeseadas.
>Solución: que los freetards vayan a prisión por piratería informática
lmao, el que merece un adjetivo que terminé en "-tard" eres tú.
Los verdaderos freetards no tocarían el software privativo ni siquiera pirateándolo, menos si tiene DRM. Y, no, hacer y usar (o incluso vender) software libre no es piratería informática.
>>

No.4475

Wayin estás conciente de que en el momento de que licencias y vendes software deja de ser libre? El truco es la licencia de uso negrín, solo mira a WinRAR Además, si quieres sentirte bien Gigachad antisistema tu mismo aprenderias como crackear programas, la mayoría de las veces solo hacer bypass y hacer "chase" a funciones en las que se mande a llamar, yo hablo de desarrolladores pequeños NO confundir con empresas de software como el puto ADOBE
>>

No.4494

>>3884
>>3881
>>3889
>>4198
>>4202
>>4287
>>4332
>>4340
>>4349
>>4475
https://www.gnu.org/philosophy/selling.html
Si no saben ni un carajo de Free Software y Open Source, entonces cierren su putisimo hocico hediondo a mierda de cerdo prodrida y semen de congoleño sidoso.
La FSF, GNU y las licencias GPL nunca, y sito textual, explicita y sexualmente N U N C A han impedido la venta de Free Software, si el software cumple con las 4 libertades puede seguir siendo free software, pero como todos ustedes son una bola de jodidos muertos de hambre que no pagarían un solo centavo ni a proyectos y desarrolladores pequeños se hacen pajas mentales en su cabeza de "urrr cY CoVram lLa nOu ez SoFgüerrr LyVre durrr"
>>

No.4495

>>4494
te entiendo bro, osea se muy poco del tema pero me caga ver hilos asi, en que la gente se pone a pelear a insultos por el software libre contra el software propietario alegando que uno es mejor, que el otro, ¿cual es la gracia de meterse a esta comunidad si nos comportamos asi?
>>

No.4496

>>4495
A mi también me dan rabia estos hilos y sobre todo la gente que solo sabe decir estupideces sin estar lo minimamente informada, tanto fanboys y haters del FOSS los odio, unos porque endiosan cosas que no entienden y que nunca aportaran algo util a este como los unixporneros y esquizofrenicos de la privacidad, y los otros por odiarlo sin razón alguna y decir falsedades como el estupido que se la pasa tirando caca a linux y exaltando su "software de calidad" en el tablón.

Si quieres saber sobre el tema, entoces ignora por completo a los 2 tipos de personas que te hable y lee directamente las paginas de la FSF y la GNU.
https://www.gnu.org/
https://www.fsf.org/es/about
Analiza y create un criterio propio, con esto no te evangelizo de que uses solo Free software y odies el software privativo, si no que te informes bien.


[Post a Reply]
[ ]
[ home ] [ a / h / lain ] [ b / hum / nexo ] [ mu / v / vis / tech / x ] [ meta ]