>>1542Hilo viejo que vengo a revivir, aunque ya a nadie le importa, kek.
Vaya, pues yo soy muy fan de la franquicia NMH y de todo lo demás del Kill the Past, etc.
Este juego es realmente raro, pero me pareció muy bueno porque, al final, lo que más me importa es que los juegos sean divertidos. Y lo es… es divertido.
Aunque también es cierto que todo el tiempo tuve la sensación de… necesidad de terminarlo. Quizá se deba a que los menús en general, así como la estructura del juego, son bastante incómodos de seguir.
Pero, fuera de eso, tiene muchas cosas geniales, y como preguntaste por ello, aquí está mi respuesta:
Gameplay y chips:
Es divertido crear una build a tu medida y aprender a manejarla con precisión.
Diseño de niveles:
Magistral, aunque a veces incómodo por la cámara fija. Los únicos niveles que no me gustaron fueron los de Serious Moonlight.
Travis Strikes Back:
Era como la cereza del pastel: después de cada Death Ball, poder volver al menú para leer las cartas de K. y seguir la historia al estilo DOS era increíble.
Y bueno, hay otras cosas que simplemente resumiría como "es divertido".
En mi opinión, el juego se ve bien para ser un indie: es muy entretenido y las mecánicas de los V-Chips están bien pulidas. La historia es interesante, ya que finalmente sirve como el nexo que conecta directamente todo el universo Kill the Past.
Como nota adicional, solo puedo imaginar que no te gustó porque olvidaste que era un spin-off. Se mencionó mucho que era un juego indie.
Es como odiar Mario Kart porque no se parece a Mario 64. El juego es divertido, pero si no te gustan los indies y, por lo que veo, tampoco Hotline Miami, entonces el problema definitivamente está en tu percepción como jugador.
Cuando apareció Sundance Shot, me emocioné muchísimo.
Modo CO-OP:
Divertido y bien implementado.