[ home ] [ a / jp / h / lain ] [ b / hum ] [ d / mu / v / vis / tech / x ] [ meta / nexo ]

/hum/ - Humanidad

La humanidad no deja de avanzar, pero no siempre va por el buen camino.






(Para eliminar)

  • Lee las reglas antes de postear y para dudas las FAQ.


Nueva noticia: "Se nos acaba el dinero, igual que Wikipedia." - https://wired-7.org/noticias.html

Home > Humanidad || Catalog

No.1[Responder]

“/hum/ - Humanidad” es un tablón de charla entre humanos. Cualquier tema que incite a la reflexión y meditación en una mente humana tiene cabida en este tablón. No existe ninguna temática específica, encontrarás temas como: naturaleza, anécdotas, arte, comida, sociedad, espíritu, mortalidad y, en definitiva, cualquier tema que tú, un humano, puedas llegar a pensar.
Con el objetivo de asegurar que los nuevos comentarios son nueva información, el tablón de humanos está controlado por un robot, distópico ¿eh? ROBOT9000 filtra y banea los comentarios simples como “lol”, “si jaja”, “>>XXX lee >>XXX”, etc. NO CONFUNDIR AL ROBOT9000 CON EL TABLON /R9K/.

En resumen, “Humanidad” es un tablón sin temática pero con hilos originales y aportes trabajados.


No.3609[Responder]

>¿Crees que las razas existen?
Si respondes que si:
>¿Son una propiedad biológica, o un constructo cultural / social?
>¿Raza = etnia?
>¿La raza define la naturaleza de una persona, o apelas más a la teoría materialista?
>¿Qué fallas notas en el materialismo o el racismo científico?
>¿Cómo justificas que ciertas poblaciones oscuras tendían a ser más barbáricas, poco tecnológicas y miserables en contextos históricos donde las poblaciones blancas no lo eran (tanto)? (ejemplo, los aztecas, griegos, romanos, antiguos chinos)
>¿Qué es un mestizo? (ejemplo, un germánico + anglo ¿es tan "mestizo" como un italiano + amerindio?)
10 respuestas y 1 imagen omitidas. Click en [Responder] para ver.
>>

No.3708

>>3620
<Cualquier conclusión racial (genética) derivada de la historia es falsa. Así de simple.
>¿No tuvo la historia del colonialismo español un efecto en la genética de los pueblos hispanos?
No entendiste, y estás mezclando conceptos. Una cosa es un "hecho" que efectivamente sucedio, como la colonización española, y otra la historia, y la genética. Esos campos estudian diferentes aspectos de ese "hecho", otra cosa es un punto medio entre ambas disciplinas. No tiene sentido continuar el debate cuando la genética, como ya señalaron los waidos de arriba, descarta las razas humanas. Lo que uno pueda observar en la historia no refleja la genética de ningún pueblo.

El problema esencial de la teoría racial racista
>>

No.3709

>>3708
..wai, el ejemplo al que respondiste no era el que era serio

el ejemplo al que deberías haber respondido fue el de los judíos asquenazíes. aquí hay algunos datos sobre ellos:
>han sido oprimidos durante al menos los últimos 2000 años
>tienen un coeficiente intelectual promedio significativamente por encima de otros grupos
>han hecho más contribuciones culturales que cualquier otro grupo
imagínese si retrocediera en el tiempo y cambiara sus genes por los de un grupo diferente. ¿crees que sus descendientes aún habrían hecho la mayor cantidad de contribuciones a la cultura?

Pero si eso es demasiado especulativo, todavía hay contraejemplos objetivos para tu tesis.
>Lo que uno pueda observar en la historia no refleja la genética de ningún pueblo.
https://www.ucl.ac.uk/news/2015/sep/how-inuit-adapted-ice-age-living-and-high-fat-diet
>It's fascinating that Greenlanders have a unique genetic makeup that lets them better use their traditional food sources.
Leer más
>>

No.3889

>>¿Cómo justificas que ciertas poblaciones oscuras tendían a ser más barbáricas, poco tecnológicas y miserables en contextos históricos donde las poblaciones blancas no lo eran (tanto)? (ejemplo, los aztecas, griegos, romanos, antiguos chinos)

Hay mucho mito con el canibalismo de los pueblos mesoamericanos, pero se debe tomar en cuenta que los pueblos americanos estuvieron aislados durante mucho tiempo además de ser de las últimas zonas en ser pobladas. Las primeras civilizaciones fueron todo un reto y un gran paso y se asentaron dónde había las condiciones adecuadas (las primeras civilizaciones agrícolas). Ahora no hay que perder de vista que incluso en la historia de la humanidad los últimos Miles de años son una parte muy pequeña de la historia de la humanidad. E incluso hemos visto como pueblos supuestamente racialmente inferiores se han convertido en grandes potencias económicas (los tigres asiáticos) pero sobretodo que no hay que perder de vista que la supuesta superioridad de occidente no solo ha sido para mejorar la vida de las personas, sino que se han afinado las formas más efectivas de matar, tecnológicamente superior podrá ser, menos bárbaro no lo creo.
>>

No.3890

>>3609
Las razas humanas son una realidad, de lo contrario no existe manera de explicar que hayan diferencias físicas tan notables entre distintos grupos humanos (no solo de color) y que estas diferencias se presenten por las distintas zonas geográficas en las que viven, pero yo me aventuraría a decir que estas diferencias mas que ser un tema superioridad racial son un tema de mejor adaptación a su ambiente.
No defiendo la postura de que x raza es por naturaleza mas inteligente o espiritual porque eso es mucho mas difícil asegurar, por una parte porque la polémica que hay respecto al tema que impide que se realicen investigaciones serías y por otra por la clara parcialidad que hay al momento de hablar de estos temas (cada raza usando esto como una manera de justificar sus cuestionables acciones con los demás) y a eso sumale que si de por si los historiadores no se ponen de acuerdo sobre que es lo que de verdad determina el éxito de un grupo humano sobre otros, si agregamos las razas se complica aún mas.
De cualquier forma como buen mestizo me importa una mierda la raza de la gente porque se que si despreciara a alguna probablemente le estaría escupiendo indirectamente a mis ancestros.


No.3874[Responder]

Desde siempre he sido alguien "Favorecido" por este sistema, pero me gustaría intentar ver diferentes puntos de vista (No el típico "escuela mala por poner aritmética, por lo tanto, escuela fabricar NPC´s") de todas maneras comprendo que mi visión es una desde un cierto privilegio gracias a ciertas capacidades neurológicas.
2 respuestas y 1 imagen omitidas. Click en [Responder] para ver.
>>

No.3877

>>3876
>para poder trasmitir mejor el conocimiento
¿En verdad el proposito del sistema educativo es el trasmitiendo del conocimiento? Me parece que eso es la meta segunda o tercera.

Despues de todo, no puedes dar ningunas ganas a los que no ya quieren aprender, y los que ya quieren no necesitan ninguna cosa de ti (hay KhanAcademy, Wikipedia, y ChatGPT)

(lo siento por mi español malo)
>>

No.3878

>>3877
Depende, porque ese "no quiero aprender" si lo aislas y analizas por si solo, pues si, podría dar a entender un desinterés pero cuando lo ves desde un contexto más amplio las implicaciones del mismo puede variar: no quiero aprender porque necesito trabajar, no quiero aprender porque no me aporta un valor práctico a mí vida personal etc

Si, las escuelas son un instrumento (cómo cualquier cosa que se desprenda del estado) y digamos, no tiene un objetivo tan puro como podría aparentar en un principio. Las instituciones educativas ponen la mitad de sus esfuerzos en darte herramientas que te sean útiles a la hora de afrontar la vida como adulto mientras que el otro 50% busca educarte (valga la redundancia) para que te comportes como la sociedad dicta

Si queremos ser dramticos bien podríamos llamarlos correccionales o lavadoras de mentes lo cual no estaría totalmente errado pero la realidad sería mucho menos grandilocuente y más bien simple

Aún con todo esto, me punto se mantiene, los centros educativos son lugares donde se brindan herramientas para la formación de individuos "a gran escala" y las mismas han mostrado ser un reflejo del contexto en el que estaban situadas

He de decir que también depende del contexto cultural dónde se desarrollen, un centro educativo Argentino no es igual a uno Americano e incluso Chileno (hablando desde un punto de vista administrativos y a nivel político cabe aclarar)
>>

No.3879

>>3877
>¿En verdad el propósito del sistema educativo es el trasmitiendo del conocimiento?
Para mí el principal propósito y que tal vez no se dice es el orden y el control. Mantener al margen a la población con una educación, por decirlo de alguna manera, "estándar". No está mal pero tampoco está bien del todo.

Lo que quiero decir es que probablemente nuestra educación no este diseñada para obtener el mejor conocimiento y desempeño en la vida, más bien quieren que seas una pieza más del engranaje, un empleado más en una empresa. Te dan las herramientas y el conocimiento suficiente para ser un wagecuck. Tú decides si escalas en el sistema capitalista aunque como ya sabemos es poco probable que cambies el estrato con el que naciste.

En fin, esto es como todo, podría ser mejor pero es lo que hay. Igual el factor clave en una buena educación es la voluntad de aprender de una persona.
>>

No.3888

>>3879
Decir que es orden y control creo que es inexacto, las escuelas cumplen una función formativa, claro tienen un currículo oficial, alineado a una visión oficial y también un currículo oculto, pero son una forma de perpetuar la cultura. El sistema educativo cumple un objetivo social, sin embargo en varios países es insuficiente la infraestructura y presupuesto y tenemos salones ya en niveles medios con 40-50 alumnos. No ayuda tampoco la corrupción de los sindicatos, la burocratización y que no se ha materializado un plan de estudios efectivo que sea algo más que papel. Los que hemos trabajado cerca de la educación estamos más en contacto con los esfuerzos que se hacen para renovarla, sin embargo casi siempre son con fines políticos y resultan poco sustanciosos, o en el peor de los casos se da un paso hacia adelante y cinco hacia atrás.


No.3884[Responder]

Actualmente me he sentido muy interesado por todo lo que viene siendo las culturas mesoamericanas, ¿Algún tipo de recomendación sobre este tema? (de preferencia libros y artículos) quiero algo mas allá de "Españoles malos, Indígenas muy inteligentes" quiero conocer un panorama mas realista / denso sobre lo que fueron estas culturas.
>>

No.3886

>>3884
>"Españoles malos, Indígenas muy inteligentes"
La verdad es muy dura…

Edwin Lawrence Barnhart es un buen professor con vids en youtube, pero solo en inglés
>>

No.3887

Hilo movido a >>>/b/21012.


No.3839[Responder]

Quiero suicidarme hace mucho pero lo que me detiene es mi familia.

Así que vengo a este foro de fracasados a pedirles sugerencias sobre libros (literatura), juegos, algo interesante que distraiga y haga al menos por unos meses más ameno esto de vivir.

No tengo nada que ofrecerles más que una foto de mi gata, pero tienen mi gratitud, muchas gracias.
>>

No.3840

;_;
¿tiene dolor crónico? cual es el problema
>>

No.3841

"Himno" de Ayn Rand,es corto, tal vez te motive
>>

No.3881

Sugerencia: ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, impresionantemente este libro encaja mucho en el ciberpunk actual (Me sorprende que la única que razón de que lo haya leído haya sido debido a edgerunners)
>>

No.3885

Meh. Todo lo que he leído son libros aburridos de filosofía, y a medias porque carezco de la disciplina para leerlos completos o investigar más.
Lejos de hacerte la vida amena, se te hará un infierno. La filosofía como literatura es condenar a tu propio intelecto. Te vuelves una persona insoportable y en general no es algo para disfrutar, es algo para aquellos autísticamente sedientos por saber más.
Mejor lee relatos cortos, juega a algún videojuego o mira alguna peli.


No.3806[Responder]

>El plato nacional de tu pais
>Tu plato favorito
>Platos que haces tu mismo
…pero más en serio…
>¿Qué comes habitualmente?
7 respuestas y 3 imagenes omitidas. Click en [Responder] para ver.
>>

No.3817

>>3816
En mi experiencia, lo mejor es usar un plátano que esté bien maduro (pero sin excederte). Entre más maduro esté el plátano, más suave y dulce será éste al ser preparado. Claro, si escoges uno que esté demasiado maduro, el resultado será un puré de azúcar, así que debe hallar un buen punto de maduración para evitar esto.
Por otro lado, hay gente a quien no le gusta que su plátano frito sea demasiado suave y dulce, por lo que optan por un lo contrario. De hecho, en mi país también se frita los plátanos verdes, pero el resultado es algo más parecido a unas papas fritas que a lo que aparece en tu imagen.
>>

No.3835

>>3817
>plátano que esté bien maduro
¿Qué cojones? Por siempre los he tirado, pero estaba delicioso cuando lo freí con un poco de azúcar y canela. Gracias por el consejo waiy.
>>

No.3882

>>3813 >>3813 Lo mismo pero más tercermundista
>>

No.3883

>>3882
Aquí esa cosa se llama rapiditas de seguro por qué tortilla aquí es otra cosa


No.2508[Responder]

¿no hay nada de malo en desear niñas de primaria de manera sexual y sentimental v-verdad?
58 respuestas y 15 imagenes omitidas. Click en [Responder] para ver.
>>

No.3871

>>3867
A ver lo ha explicado bastante bien pero la explicación es bastante dura en si.
>>

No.3872

¿Recuerdas el momento en que Alucard de repente se convirtió en una loli?
Juro que todo sobre Japón es lolicon.
>>

No.3873

Si es una forma de locura y repugnante, ¿por qué nunca leo sobre un autor antiguo que se queja de ello?
>>

No.3880

>>3871
Si lo dice ChatGPT es porque es verdad
>la sociedad en unos pocos años, en caso de que la IA llegue al nivel de popularidad de las redes sociales


No.2970[Responder]

Este es el top de los 100 mejores libros de la historia de la humanidad.
La wired al menos abra leído 1 de los 100, ¿no?
35 respuestas y 2 imagenes omitidas. Click en [Responder] para ver.
>>

No.3848

>>2978
21/100 he leido.
Buena lista de recomendaciones, pero omite muchas y podría deshacerse de unas cuantas.
>>

No.3862

>>2970
>11%
No soy un experto en literatura pero ¡Dios santo!… ¿Por qué los gringos se tienen que autochupar TAN fuerte la verga? Se repiten un montón de autores, incluso contemporaneos. Que son pigmeos en comparación a los escritores del siglo de oro español.
>>

No.3863

Solo viendo el top 10 se que es troleo. Literalmente pusieron una tanda de libros, que no niego que sean monumentos (los hermanos Karamazov es monolítico) pero mierda, ¿La broma infinita? ¿El arco iris de gravedad?, ¿Meridiano de sangre?, Siento que pusieron libros jodidos por poner libros jodidos, elitismo estadounidense en un top.
>>

No.3864

>>3862
>comparación a los escritores del siglo de oro español.
¿Quién, además de Cervantes?


No.3854[Responder]

Como creen que termine la escalada de conflictos a la que ha llevado la guerra con Ucrania? Seria favorable si Rusia tomase a Ucrania como colchón ante la influencia de la OTAN cada vez más cerca de su territorio, si vuelve a ser como antes del maidán, sin embargo hay que ver como afectará eso a la geopolítica local
1 respuesta omitida. Click en [Responder] para ver.
>>

No.3856

Es muy probable que Rusia avance hacia Transnistria con la misma excusa de la "desnazificación" y no tome la totalidad del territorio ucraniano. La idea es asegurar primeramente las reservas de gas en el Mar Negro para regalarlas a gángsters rusos en lugar de gángsters gringos.
El otro objetivo que ya se cumplió es el de hacer a Ucrania desperdiciar dinero en gasto militar en lugar de desarrollar su industria del gas natural, que pone en peligro la integridad de Rusia. Sospecho que es por esto que la OTAN armó hasta los dientes a Ucrania, pues hay claros intereses en ese país por parte de ambas potencias.
Lo último sería lo de la neutralidad de Ucrania, pero pienso que nunca fue necesaria una guerra para mantener a Ucrania como un estado títere, eso puede arreglarse con simple diplomacia.
>>

No.3857

>>3856
Solo añado que espero no destruyan la hermosísima ciudad de Odesa.
>>

No.3858

Rusia no puede permitirse perder la guerra, tiene que ganar algo de terreno aunque sea una mierda para hacer ver a sus ciudadanos que son victoriosos. Esto seguramente lo haga entre un pacto de Ucrania, EEUU, China y Rusia.
No obstante para futuro Rusia ya ha aprendido que no puede llevar la guerra a fronteras europeas.
>>

No.3861

La politica del momento y todo lo que hay sobre no me preocupa. De verdad no creo que suceda nada. Sólo sé que termina en el vicio de comprar libros, revistas y documentales. Comprando siempre por el culto a la personalidad y los detalles, para pasar por alto los factores que la gente resiente, porque estos nunca fueron verdaderamente importantes. Así funciona el dulce sabor de la ignorancia y también el del sabbath, lo que tu opines hoy alguien lo lucra, aquí la cuestión será, es importante darle todo tu dinero y atención al noticiero zionista? Importando poco ya la gente, darás pie al culto a la personalidad, para, dificilmente tener que hallarte en la cabeza pertenencia en el lado inútil que elijas, si azul o rojo?

>¿Con que partido estas de acuerdo, con mano azul o mano roja?

>Por cierto las mano en cuestión son tuyas, partiras la que no quieras y te dolera hasta el infierno.
>Laughs in tirano
>Waiyado no se imagina reciclado en una revista o libro del 2030


No.3845[Responder]

Con paideía no me refiero a una formación anticuada y refutada hace ya muchos años por considerarse obsoleta de alguna manera. Tampoco nos referimos a ella como se usó en una época antigua o como "elementos de la formación que harían del individuo una persona apta para ejercer sus deberes cívicos". Nos referimos a paideía como un nuevo método y establecimiento educativo, didáctico e intuitivo para desarrollar a determinadas personas mayores de edad en temas referentes a la moral, ética, filosofía y artes. Una suerte de definición lo más cerca de mi concepción hacia ella sería "Método educativo de reformulación filosófica", usen esta definición como un "plan educativo".

Si bien en escuelas primarias y secundarias normales preparan a las masas socialmente; con sus miles de problemas, forjan la moral de cada individuo independientemente de sus capacidades, pero eso resulta vacío porque solo se los prepara del individuo a una multitud y no de este a uno mismo, ni a un problema del yo al objeto. Te termina preparando para que sepas como chocarte entre la multitud siempre mirando para adelante y nunca hacia abajo; con esto no quiero decir que no funcionen adecuadamente, el trasfondo de la educación actual es el mismo que el de la paideía miles de años atrás "elementos de la formación que harían del individuo una persona apta para ejercer sus deberes cívicos".

La paideía se centraría en reformar la moral del individuo para que sepa abrirse un "camino civil y social" que esté centrado en dar un enriquecimiento moral, social y filosófico acerca de lo conceptos sociales, morales impuestos por terceros y los valores que imponen a los grupos de individuos. Se le dará opciones y discusiones a cada individuo, se realizaran bajo un concepto siempre practico, y prácticamente ejemplificativo sobre cuestiones teóricas, psicológicas. No será obligatorio de ninguna manera participar en el proceso educativo.

Es importante recalcar que estamos discutiendo sobre el "método paideía" ficticio ideado en este post, no sobre prácticas religiosas supersticiosas que no estén fijadas en una discusión educativa sobre la moral y la filosofía.

https://www.hcdn.gob.ar/proyectos/textoCompleto.jsp?exp=6673-D-2018&tipo=LEY
Este link puede ser o no tomado en cuenta (siempre en una explicación legal y no metafísica)
>>

No.3846

¿Lo que planteas no vendría a ser un club de filosofía o debate?

Cómo actividad recreativa está bien, incluso diría que llegaría a ser interesante. Cómo modelo educacional diría que podría ser problemático desde un punto práctico. Aunque sería gracioso tener un debate de 100 personas solo para ponernos de acuerdo en que es triángulo lol
>>

No.3849

>>3846
>¿Lo que planteas no vendría a ser un club de filosofía o debate?
En parte sí. No estoy planteando un "modelo", esto es la idea fundamental; un método e institución educativa que reformule al individuo en asuntos referentes a la vida social y civil. En la institución se realizaran debates de maestro-alumno-alumno sobre cuestiones filosóficas y sobre todo morales para enriquecerse como ser humano e individuo parte de una sociedad, civilización y especie. No se hablará sobre que es un triángulo si no se usa como ejemplo a una cuestión teórica. Siempre tratando de ser literal y practico en las interpretaciones, para una comprensión mucho más rápida en cada individuo sea alumno o maestro.

Siempre el maestro incorporando modelos morales y sociales del pasado o presente e intentando aportar a los debates con una suerte de método socrático para dar paso a las discusiones.

Algo así como esas terapias grupales para fumadores o bebedores, pero con lo que te acabo de explicar anteriormente. Es divertido pero la idea es sacar lo funcional e infuncional de esto…

Es posible que se debatan temas esotéricos y rebuscados sobre esto por accidente, cada uno puede llevar sus temas a esta ficticia institución y hacer de las suyas pero eso no debería ser el propósito de esta "escuela". Es problemático, sí. Podría ser agresivo en algunos puntos pero no tendría sentido que sea violento. Algo así como un club de debate o una educación particular, una reunión de colegas o como dije antes; una terapia grupal.
>>

No.3850

>>3845
>Es importante recalcar que estamos discutiendo sobre el "método paideía" ficticio ideado en este post.
Es una idea fundamental, no es ningún tipo de modelo. Perdón, se me cayó un tornillo ahí.


No.3686[Responder]

Hombres, mujeres. Sin vergüenza alguna, nadie sabe que estás aquí. Pregunta lo que siempre has querido saber del otro.
10 respuestas y 4 imagenes omitidas. Click en [Responder] para ver.
>>

No.3728

>>3720
Tranquilo, Wai. Que no todas las mujeres son así. Ni siquiera la mayoría.

A todas les gusta distintas cosas. Como a los hombres. Por eso funciona tan bien el "sé tú mismo", pues hay de a las que les gusta que le trqten bien y lindo, hasta a quienes lew gusta que sean dominantes y las traten mal.
>>

No.3842

¿Por qué las mujeres van al baño en grupos?
>>

No.3844

>>3712
Para asumir tu fealdad necesitamos minimo 3 testigos que puedan asumir de tu fealdad. Otra posibilidad es de que subas una foto y para examinarte, evaluarte. En ese caso se necesita minimo 3 fotos, una sonriendo (necesaria para ver tus dientes y tu fisiologia, intenciones) una de espaldas para asumir tu persona y una de frente parado para saber que ofreces. Ya entonces, pues podemos evaluarte y determinar que en efecto eres feo y que podemos hacer por ti.
>>

No.3847

>>3844
Solo di que quieres ver sus fotos señor goloso ;)


123123.png (131.89 KB, 500x521) ImgOpsiqdb

131.89 KB

No.3752[Responder]

No les ha pasado de tener un sentimiento de soledad estando en compañía de otros?

Suelo ser bastante solitario pero en los momentos donde más "sufro" la soledad es cuando socializo. Me ha impactado observar este fenómeno, ya que antes no me sucedía y suena muy contradictorio.
Creo que me cuesta "conectar" tanto conmigo mismo como con la otra persona cuando estoy en una interacción social.

También puede ser por algunas inseguridades o que no puedo expresarme genuinamente porque no quiero "quedar mal" y eso hace que diga cosas que no siento y que a la larga me sienta alineado.

En fin: Les ha pasado algo así? Tienen reflexiones sobre el tema?.
>>

No.3753

No son las personas adecuadas, no es el ambiente adecuado, uno tampoco tiene la suficiente confianza en si mismo y tampoco quiere depositarla en otros.
A lo largo de mi vida he tenido muy pocos amigos con los que realmente haya hecho "conexión real", los demás suelen ser conocidos que no soporto y de verdad espero que no piensen que los considero amigos.
¿Tuviste alguna interacción social traumática antes? Eso lo hace peor.
>>

No.3754

>>3752
Sí, es el comportamiento del autista promedio que lurkea imageboards anónimas.

En mi caso no me pasa con frecuencia porque cuando estoy en un grupo con mucha gente o un lugar muy concurrido siento que debo salir corriendo, no puedo respirar, me mareo, sudo y me estreso horriblemente.

Sin embargo, cuando estoy con gente que conozco tiendo a ser quien menos habla (y normalmente mis amigos son ya de por si autistas introvertidos, así que imagina mi power level). No diría que "sufro" en soledad porque ya me acostumbré a estar a solas, pero me cuesta expresarme tal y como soy, y por ende conectar con los demás también. Según especialistas padezco MDD pero nada que ver con mi torpeza social a mi juicio.

¿Mi recomendación? Es algo que se evita quedándote en casita y realmente es lo único que puedes hacer. Eso o estar a solas en lugar de convivir en grupo (si no sabes estar a solas en espacios abiertos usa el teléfono con auriculares para relajarte y no atraer atención).
>>

No.3788

>>3752
Constantemente. Probablemente como dicen arriba no es ni la gente ni el lugar apropiado.
Por otro lado, a veces lo contrario, aquí en Wired me siento un poco menos solo sabiendo que hay autistas similares a mí.
>>

No.3838

305704f.jpg (236.04 KB, 1000x667) ImgOpsiqdb

236.04 KB
>>3752
Mucho tiene que ver con que esperas de otros.

En un mundo ideal uno se prepara deseando garcharlas y ya eres el bueno de la pelicula, pero implicaría desvalorizar tu sentido de la moral e ignorar completamente a tus cercanos y ser un chad/coomer cayendo en el bait.
No creo que exista un motivo más no sea estar con los que ya estan cerca tuyo. Si estos no significan nada, de algún modo terminas hablando solo o terminas apartandote. Normalmente los boomers pueden estar abiertos a ese tipo de cuestiones ya con disfunción erectil, hijos, les da igual Y si existe el valor del desempeño de los amigos, supongo deberías grindear sin miedo a cagarla y hablar tu problema abiertamente, si es que te tienen confianza.

Pero… para la juventud perdida que hoy en día sobrevive sin esperanza, encerrado, fumando, y pensando bien superficial creo a ellos les interesará verte mal para completar una profecia de maluma y al siguiente día suicidarse
Más allá de eso vive sin preocupaciones.


[ ]
Catalog
[ home ] [ a / jp / h / lain ] [ b / hum ] [ d / mu / v / vis / tech / x ] [ meta / nexo ]