[ Wired-7 ] [ adv / b / hum ] [ a / mu / v / vis / tech / x ] [ meta ] [ nexo ]

/adv/ - Consejos







(Para eliminar)
  • Lee las reglas antes de postear y para dudas las FAQ.

Se ha actualizado el certificado HTTPS del sitio.


No.1002

No posteo links de lo que hago, pero la verdad quisiera saber si tienen una idea de dónde puedo promocionar mí contenido.

> Temas: gente curiosa o reflexiones propias; dibujos en gral.

Suena algo un tanto egocéntrico que mí opinión quiera ser escuchada, pero la verdad viene por el motivo de que está quedé escrita/grabada al menos en un rincón pequeño del internet.
Además de crear una pequeña historia con los personajes para cada nueva aventura según qué clase de persona esté hablando. Cómo un reflejo de la realidad de las personas reales y como un ser místico con casi nulo entendimiento de la naturaleza humana lo observa.

¿Tienen alguna ayuda o algo que pueda hacer?
Eso sí, originalmente lo que hacía era, y con todo el afán de aceptar quien fui, un cáncer. Pero prefiero que ese cáncer sea visible antes de renegar de este y decir "eso no pasó"
 ResponderExplorar

No.932

Siempre quiero mejorar más para cumplir mis sueños, y uno siente que el trabajo nunca termina. Mi exigencia sube cada día, porque de verdad quiero eso.
¿Tendría que aumentar el tiempo de estudio? ¿El método? ¿mi salud física? ¿Meditar?
¿Es posible llegar a ser una persona inteligente, o el individuo está determinado por las capacidades propias o el destino?
¿Abandonar el sueño o seguir intentando?
 ResponderExplorar 4 respuestas más
>>

No.950

>>932

Soy de los que piensan que uno no puede volverse inteligente si su objetivo es este explícitamente. Ser "inteligente" es más bien una categoría que utilizamos (o al menos yo utilizo) para designar personas que han obtenido extensos y más o menos profundos conocimientos sobre una porción de la realidad.(Siento, sin embargo, que el ser inteligente está más asociado a las STEM, cosa que tu elección de imagen manifiesta, en cierto punto.)
Estas personas, categorizadas por otros como inteligentes, quizás nunca se propusieron entrar en este grupo. Probablemente se interesaron en algún momento de su vida por algo en particular y, desde ese punto, se dedicaron con cierta consistencia a expandir sus conocimientos, quizás alejándose un tanto de lo que en un principio los introdujo en el campo. Se volvieron "inteligentes", entonces, casi por accidente.
Hay un video de un tipo estonio, Livakivi, que tiene un excelente video sobre esto, titulado "on finding passions". En esencia, plantea que nadie se apasiona instantáneamente por algo- es a través de la experimentación que logramos hallar algo que nos atraiga tan solo un poquito más que las demás, y es en este momento en que es nuestra decisión comprometernos con tal cosa en un grado mayor. Según él, es luego de un "grinding" inicial (no todos disfrutan ser brutalmente malos en algo) que empezamos a agarrarle el gusto, y esto crece en paralelo al tiempo que le dedicamos y nuestra creciente expertiz. Algo similar a la dicotomía entre el "ángel" y la "bestia" que expuso Migala en uno de sus videos.

Ese es mi parecer. Por supuesto podés informarte sobre métodos de estudio (en ese caso te recomiendo algún SRS como Anki y practicar la inmersión en tu tema de estudio, es decir, tratar de interactuar lo más posible con este) y hábitos que optimicen tu estado físico y mental (como dijiste, actividad física regular, buena alimentación, meditación, etc, etc.)
Pero todo esto va a ser una herramienta para que puedas aprender mejor lo que te interese. Te recomiendo no perderte en buscar el método o la rutina perfecta.

>¿Abandonar el sueño o seguir intentando?


Esto es quizás más superflúo. No seas un determinista: tenemos cerebros plásticos, nada está "set in stone".
Mas si tu foco es ser percibido por los demás como alguien "inteligente" o "culto", ngmi.
>>

No.973

>>950

Steve Pavlina tiene un artículo interesante sobre "Pruebas de 30 días". Básicamente pruebas algo por un mes (por ejemplo, aprender rudimentos de física, o intentar saber tanto como puedas sobre las civilizaciones mesopotámcias).
El artículo en cuestión: https://stevepavlina.com/blog/2005/04/30-days-to-success/
>>

No.995

Pienso que lo más efectivo para ser considerado por los demás como alguien inteligente es, básicamente, ser una persona curiosa. Preguntarte cosas y buscar respuestas, sabiendo perfectamente que hacerlo solamente te va a generar más preguntas.
A mí personalmente, me han dicho que soy inteligente toda mi vida, y sin embargo lo único que hago es investigar casualmente. Algo que veo o hago todo los días me empieza a irritar porque no sé exactamente cómo funciona, y entonces me pongo a estudiar sobre ello. Es divertido.
No siento que sea realmente más inteligente que la persona promedio, pero tal vez te sirva este vistazo a mi estilo de vida.
>>

No.997

>>932
La inteligencia es de nacimiento pero no te desanimes. Cuenta tu edad y posición en la vida, si estudias aún, etc. Entre más jóven mejor dada la plasticidad cerebral. No soy amante de la academia pero sí puede hacer una diferencia si logras seguir un camino ahí. Ve qué cosas se te facilitan, como aprender idiomas o alguna ciencia y busca maximizarlo mientras cubres el resto poco a poco.
Prácticas diarias como meditar o rezar entre sesiones de estudio pueden ayudar a concentrarte. Dejar vicios como la paja o doomscrollear por horas. Salir a caminar seguido por una o dos horas y relajarte y ponerte a pensar y dejar tu mente volar.
Esta es la idea base para guiarte:
Leer es el equivalente a hacer ejercicios cardio para el cerebro, es para no tenerlo inactivo y no perder forma.
Los ejercicios matemáticos y lógicos son el equivalente a cargar pesas, es lo que te volverá más fuerte a la larga y se inicia con cosas ligeras.


No.959

Mi novia termino la relación de forma abrupta, y lo peor es que fue por mensaje eso de "no se como reaccionar a todo el cariño que me das y ya no me siento cómoda" me ha dolido bastante, le demostre tanto que se aburrió de mi. Los procesos de duelo son raros, a los 3 días me daba igual lo acepte pero ya han pasado como 2 meses y no dejo de pensar en ella.
Tampoco ayuda que yo viva cerca donde trabaja (un almacen de bisutería), me pongo muy ansioso al tener que pasar por ahí. Hice algo muy innecesario y fue buscarla para cerrar ese ciclo tenía esa necesidad de cierre para seguir con mi vida. Fui a confirmar lo que ya sabía, dolio porque respondio con frialdad. Estoy muy falto de amor propio wais.
Quiero que eso deje de afectarme tanto. Empece ir al gimnasio para distraerme y no pensar tanto en el asunto. ¿Como hago para sanar? Soy alguien muy solitario por eso me ha sido dificil superarlo porque salía solo con ella
 ResponderExplorar 1 respuesta más
>>

No.961

>>960
Gracias wai. Solo me queda seguir adelante y aprender de esa mala experiencia
>>

No.992

>>959
Wai sé sincero contigo mismo, ella simplemente no deseaba continuar esa relación por alguna razón secreta para ti y estas cosas son comunes, créeme.
Lo que yo te recomiendo es que te permitas sentirte triste y que también seas justo contigo mismo, entiendo que es difícil que se vayan así como si nada, pero eso nunca dependerá de uno, pero ahórrate lo mejor que puedas el paso de regodearse en el autodesprecio; con esto me refiero a que obviamente no se cansó de ti, como dije antes esta persona tenía sus razones que te oculta y que talvez debas aceptarlas más como uno de esos viles misterios de la vida, que como un martirio inaceptable e interminable.
También, volviendo a lo que dije de ser justo contigo mismo y de permitirse sentir ese dolor, te recomendaré que tampoco te fuerces a ignorar esa situación. Deberás racionalizarla hasta que puedas verla como lo que es.
No digo que vayas más al gimnasio, ten sentido común y date cuenta de que estarás triste y cansado cuando hayas acabado de hacer los ejercicios y eso está bien también, pero sé realista en este momento y crecerás como persona.
>>

No.993

>>959
probablemente fuiste demasiado bueno con ella, y seguramente resolvías problemas y le diste una relación estable

cosa que ellas odian con toda su alma, la mujer adora el drama y la inestabilidad
>>

No.996

>>992
Si he tratado de no sobrepensar mucho el asunto de la ruptura pero me quedo una lección (lesión) de vida. Medir el cariño que le doy a alguien no darlo todo de entrada.
Lo del autodesprecio si es cierto. Me estoy dando palo por algo que no puedo controlar y el hecho de pretender que no me dolio cuando en realidad si me afecta.
Fui al gym para estimular la neuroplasticidad de mi cerebro. Estar enamorado es como estar drogado y cuando se acaba entras como en una abstinencia. Todavía la relaciono con emociones fuertes y vienen los flashbacks.
Gracias waiyado, es momento de evolucionar y pasar página.

>>993
Tal cual. Fui muy bueno con ella. De hecho, cuando me conto de sus malas relaciones pasadas (que el ex le fue infiel y un largo etcetera) decidí tratarla lo mejor posible. Desde un principio fui cariñoso y ella muy seria. Le deje pasar hasta la mala actitud ni puse limites. Cuando no tomaba nada en serio no me pasaban estas cosas.


No.986

Eso, sienten que nunca podrán ser libres , lograr algo notable en su vida , salir de la condena de la depresión grave , ser amados , que ya agotaron todas sus opciones y ya no queda nada por intentar a sus veinte años , y que el sufrimiento se extenderá hasta la vejez pero no puedes hacer nada
 ResponderExplorar 1 respuesta más
>>

No.988

Wai, no puedes cambiar tu genetica, pero puedes maximizarla para lo mejor, ve al gym, come bien y haz algo bueno, quizas algo pueda mejorar con lo poco que tendrias.
>>

No.989

>>988
ya lo intente todo, por un largo periodo de tiempo y nada , tengo la peor genetica en todo ,entonces es imposible que mejore en algo aunque sea un poco, por eso me entendieron cuando deje el gym
>>

No.990

>>987
y por que ha durado 15 años? intente unos 7 de tratamiento y no sirvieron de nada. Si el problema no se soluciona, que es imposible de solucionar, la depresion no se va
>>

No.994

Wai, sí puedes cambiar tu genética. Se puede cambiar la expresión de los genes sin necesariamente cambiar lo que vendría siendo la secuencia, si no lo que rodea a tu ADN.
Tal vez no te parece realista, pero el ambiente y el estilo de vida que tengas tendrá un efecto directo en tu genética, uno que a veces es heredable.
Aquí una muy sencilla introducción a este concepto: https://elgencurioso.com/2020/12/05/que-es-la-epigenetica/


No.975

¿Alguna idea o consejo para mí? Para sobrevivir a la sobre explotación laboral, para interesarme en algo, o lo que sea. La verdad, no se me ocurre nada; y más bien es porque como mi mami tiene un negocio, en el cual le ayudo, no me importa ni me interesa mucho conseguir un empleo; pero sé que tarde o temprano esta buena época se terminará, y tendré que buscar trabajo y obtener ingresos propios. Pero como sé que soy muy inestable emocionalmente, y no me gusta que un extraño me regañe, y que probablemente me resienta y me termine peleando, lo único que se me ocurre es poner un puesto en el tianguis (mercado de pulgas), y/o revender mis libro pero más caros.

Hasta el momento, esto es lo único que se me ocurre si tengo que encontrar trabajo, y considerando que apenas voy en 2do semestre en mi carrera en focada al ámbito digital (tic).
 ResponderExplorar
>>

No.991

>>975
Deberías aprender a reparar refrigeradores.
Es un oficio así como bloodborne, alto riesgo pero alta recompensa



No.977

eso, me estoy enfrentando a un gran dilema. Estoy estudiando en la facultad ya hace unos años, a pesar de que estudio , estudio , eso no se ve reflejado en mi rendimiento academico . A pesar de que para algunos examenes estudie gran parte de los días y trasnoche. Pero el resultado esperado no se encuentra y mis amigos de la facultad me lo hacen saber por dichos o expresiones faciales, saben que estudio demasiado como para esos resultados. Y cada vez me siento más derrotado y decepcionado pues mis familiares y profesores esperaron demasiado de mi , era la esperanza y no puedo ofrecerles nada a cambio. Me siento decepcionado de este mundo, de todo , no siento amor o apego por nada, solo la frustración de no haber tenido la vida que yo deseaba y de que todos los sacrificios que hice fueron en vano si no existió el resultado , la frustración de no tener el control de nada en mi vida.

Probaría con una mejor estrategia o unas semanas más de estudio pero me entra la inseguridad de "¿qué pasará si no lo logro?" y eso me frena, me ha frenado por meses.
 ResponderExplorar 2 respuestas más
>>

No.980

>>979
Lectura inicial, subrayo lo importante, segunda lectura divido por tema leo dos veces y luego explico con mis palabras así hasta terminar todo. Luego resuelvo lo práctico y compruebo que está bien cada paso. El problema es que siempre me faltan algunos detalles y eso es lo que me perjudica , lo que me aleja a un buen resultado. Y no soy un estudiante planificado sino el intenso a ultimo momento, a los últimos dias , no duermo para estudiar todo.
>>

No.981

>>980
no quiero suponer algo que no has dicho, por lo tanto intentaré darte posibles razones junto a sus soluciones para que identifiques tú mismo cuál puede ser la causa.

el primer paso que debes de hacer para progresar en un tema en específico es entender el contenido del mismo. esto es muy importante para retener la información, entender de raíz lo que se está tratando. intenta comprender cada palabra y frase que lees hasta que entiendas en su totalidad el texto que intentas aprender.

por tus palabras, puedo ver que estás muy frustrado y desesperado por esta situación y debido a esa frustración y estado mental es que rindes peor. tranquilo. realmente debes de dejar atrás esa sensación para poder progresar correctamente, y eso lo vas a poder conseguir entendiendo tus sentimientos. la cuestión aquí no es complacer los sentimientos de otras personas y dejar de lado los tuyos, eso te llevará a una despersonalización de la que te será muy difícil salir si sigues haciendo eso.

como tercer consejo, te recomendaría estudiar junto a una persona para que expongáis los puntos en común y así aprender recíprocamente. dicen que se suele aprender de mejor forma si viene de una persona cercana…

en todo caso, espero haberte ayudado y te deseo lo mejor ^^ no suelo responder casi nunca, pero tu situación fue similar a la mía y créeme que la paciencia contigo mismo es lo que va a hacer que puedas progresar
>>

No.982

>>977

Mi problema es que soy muy perfeccionista y obsesivo: siempre temo dejarme un detalle fuera, lo que me impide priorizar los contenidos. Por eso, una semana antes de un parcial me fuerzo a releer todo el material y tomar notas excesivamente detalladas, por lo que la lectura de un texto me lleva horas.
En términos de resultados, creo que es efectivo (fluctúo entre nueves y dieces), pero luego de cada parcial me detesto por ser tan imbécil. El 90% de lo que estudio no lo toman.
>>

No.983

>>978
no lo haré , prefiero ser el dueño de mi vida y de mi destino, el esfuerzo todo lo puede. No quiero una vida donde no logré lo que quiero, no le veo sentido


No.943

Ya en mis 20's la verdad he probado algunas faldas como en la foto y la verdad si me sentí muy comodo. ¿Algunos han usado o usan faldas como estas? ¿Lo usan para el diario? ¿Que dicen cercanos sobre eso?
 ResponderExplorar 2 respuestas más
>>

No.948

>>943
Si no eres un trapito lindo transmaxxeado 9/10 generalmente no te van a ver bien.
Eso a no ser que chocaste el muro igual de por si faldas largas es uncanney irrelevante al genero.
>Also
Rara vez vi mujeres jovenes con faldas largas que no sean en fiestas familiares o es que son evangelicos o viejas, etc.
Seria mejor una toga.
>>

No.955

OP aquí
>>946
Ya lo se, igualmente no seria la falda corta, seria como la imagen.
>>947
Me interesa la toga, justamente me gustaria hacer un cosplay de una toja que justifique el uso de falda.
>>948

>Eso a no ser que chocaste el muro igual de por si faldas largas es uncanney irrelevante al genero.

Pues seria falda larga como en la foto, no es como saldria con ella, pero si usarlo de diario en casa.
>>

No.956

¿Tiene que ser falda sí o sí? Hay pantalones súper cómodos y estilosos, tipo palazzo o de lino. Incluso unos acampanados. No sé, me da la impresión de que hay algo más detrás.
>>

No.958

>>956
Op aquí
Pues el acampano es molestoso, tengo pantalones holgados y son muy cómodos, pero la falda también me da la misma comodidad, no es algo detrás, simplemente me gusto el diseño y ya.


No.952

eso, siento que no tengo talento para nada, no soy bueno nada y en lo que soy bueno no me gusta o no es util para la sociedad por lo tanto , es lo mismo que no tener talentos. Y todo lo útil como ser bueno con las matematicas soy pésimo, estudio lo máximo, con tutores y no logro ni siquiera ser mediocre (siempre lo que me enseñan es muy basico para el examen) . No se que hacer con mi vida, tendre que conformarme con algo que no me gusta pero en lo que soy bueno y pasar el resto de mi vida haciendo algo que no me gusta
 ResponderExplorar
>>

No.957

>siento que no tengo talento para nada, no soy bueno nada y en lo que soy bueno no me gusta

Te comprendo wai. Personalmente, a mí me ha servido dejar de preocuparme por ser 'bueno' o 'malo' en lo que me gusta, y simplemente dedicarle el mayor tiempo posible a practicar, a aprender más sobre ello (videos, blogs, wikis, libros, artículos, etc.) Con el tiempo puede que de golpe seas consciente de que sabes bastante sobre eso que te gusta, o al menos eso me pasó a mí. Paciencia y consistencia son los pilares de cualquier 'gran esfuerzo' u objetivo.

>…o no es util para la sociedad por lo tanto , es lo mismo que no tener talentos


No todo tiene que ser patentemente útil para la sociedad. Sino, observa cuántas personas se desviven y entrenan 24/7 para ser Gran Maestro en ajedrez, un juego de mesa (y sin embargo, a qué hermosos niveles lo llevan), o para escribir colecciones de poemas o cuentos que muy probablemente ignore la gran mayoría de la población. Sé un poco individualista wai: experimenta, y si algo te gusta a tí, dedícate a ello.

Un abrazo.


No.949

Desde hace unos días he empezado a soñar sobre una compañera de la universidad. Cringe, lo sé, pero por más que me esfuerce conscientemente en truncar esas ensoñaciones (porque también durante el día me encuentro pensando en ella, sin realmente darme cuenta) pareciera que me encuentro impotente ante esta acometida de limerencia.

>inb4 por qué no intento concretar estos sueños


Sé muy bien que me atrae una versión ficticia muy vagamente basada en ella en sí (frases sueltas que le he oído, además de su aspecto físico). No sería descabellado pensar que si llegara a conocerla realmente me decepcionaría por su humanidad y escogería la versión idealizada que mi mente ha construido.
Junto a esto, debo decir que es una tarea virtualmente imposible debido a mi naturaleza fudamentalmente ansiosa, a pesar de que en teoría es algo muy sencillo de hacer (sólo coincidir en un espacio físico con esta persona -lo que hago múltiples veces a la semana- y tratar de establecer un incipiente vínculo "rompiendo el hielo").

Perdón por lo extenso del post. Agradecería consejos de cualquier waiyado que haya experimentado algo similar.
 ResponderExplorar
>>

No.953

>>949

Resignarse y tener paciencia con lo que sientes. Si no actuarás, haz lo posible por no exteriorizar tus sentimientos.


No.945

últimamente tengo la sensación o el pensamiento de no tener el control en mi vida. Quiero realizar demasiados sueños antes de morir , pero siento que la carga es muy grande y no me alcanza con el tiempo del día . Existe la indecisión de cual actividad abandonar o cuál mantener en mi vida para tener más tiempo. Me hace sentir vacío no saber que quiero en mi vida , saber para que nací porque siempre lo que desee fracasé y lo que no desee gane
 ResponderExplorar

No.904

Pues empecé la carrera de abogacía y es la primera vez en 6 años que hablo con gente que no conozco.

Diganme como podría evitar espantarlos. No soy deslenguado y no me pongo turbo autista hablando de cosas chinas ni nada por el estilo, pero soy demasiado frio y callado, no suelo dar muchas aperturas para tener una conversacion fluida.

Es un problema con el que siempre he cargado, pero ahora es la primera vez que se interpone completamente en mis relaciones con los demas, he de admitir que me siento acorralado, no tengo idea de como mejorar.
 ResponderExplorar 2 respuestas más
>>

No.908

Lo que dicen los anones es relevante, y quisiera agregar un tip que no parece tan intuitivo: los detalles. Cuando ves siempre a la misma gente, si te fijas bien, todos tienen alguna manía, por ejemplo un gesto que hacen seguido o una forma particular de hacer algo (Por ejemplo, alguien que muerde su lápiz cuando no entiende algo, alguien que dobla las hojas de un libro para marcar en dónde va leyendo, alguien que chasquea la lengua para demostrar molestia; realmente sirve cualquier cosa). Vas a tener una conversación divertida y fluida si preguntas o solo haces notar cosas que son tan únicas de cada uno como los hábitos. A veces no sabemos que los tenemos hasta que alguien más lo nombra.
Tal vez es algo sutil que uno solo se puede dar cuenta si lee el lenguaje corporal de la gente, pero es una forma útil de conocer a los demás sin tener que pensar temas de conversación (Que pueden no interesarte en absoluto) o hablar sobre ti mismo, que según entiendo es lo que se te hace difícil.
>>

No.909

>>908
>o hablar sobre ti mismo, que según entiendo es lo que se te hace difícil
Joder, esto parece algo tan banal pero para algunos de nosotros es tan difícil. Tengo oratoria y puedo explicar temas complejos, pero para hablar sobre la cotidianidad, sobre amistades, fiestas, eventos, etc. simplemente no puedo, no me siento seguro, tal vez porque no vivo como el resto. Y bueno, en teoría eso no está mal, pero una parte importante de la universidad es hacer contactos y fortalecer tus habilidades sociales para tu profesión.

Me considero como un Robot que sabe mucho de temas específicos pero poco de socializar y empatizar "como el resto". No sé si se entienda.
>>

No.912

>>904
Solo te dire algo que no te han dicho aqui
No tengas tan altas tu expectativas tus amigos seran contados con las manos ya no sera como aquellos grupos de amigos en secundaria y prepa que seguramente te toco ver , en las etapas de universidad ya la gente no esta tan interesada en hacer amigos ademas que en esa etapa ya no se generan vinculos tan fuertes como lo son en etapas anteriores a esa
>>

No.927

>>909
"Me considero como un robot etc…" ya es hablar sobre tí mismo. ¡Buen comienzo! ^_^


[ Wired-7 ] [ adv / b / hum ] [ a / mu / v / vis / tech / x ] [ meta ] [ nexo ]