Cuando los ways piensan en salud mental, aparece contiguamente la idea de que siempre se habla de "una" única salud mental. Y esta equivocada manera de comprender la salud mental, convive junto con la creencia de que será el Otro, el que dictamine aquello que le conviene a la gente. De que un experto le va decir a usted qué hacer y qué no hacer, porque al parecer conoce sus problemas mejor de lo que usted lo hace. Estoy hablando del popular estigma de ver al psicólogo como un consejero o un loquero.
Conviene decir que NO hay una única salud mental. Si partimos de este supuesto, se verá con mayor claridad que la psicología arruinó la salud mental. La gente es compleja y los waiyados lo son más. El objeto de trabajo del psicólogo (NO el de la psicología), son los sujetos y sus saberes divergentes. Por eso el psicólogo tan político como su implicación en ese determinado saber.
Que les quede muy claro Ways:
El psicólogo no agencia con problemas estructurados desde la lógica cientificista unidemensional; sino con problemas que se redefinen desde una construcción de conocimiento compartido y multidimensional.
La gente no son sus diagnósticos, tampoco sus rasgos ni sus síntomas.
Así que cuando vean que alguien, (pero sobre todo ustedes mismos), que se explica a sí mismo desde un diagnóstico, sepan, que ellos solitos se están metiendo en una caja de cartón, en la caja de "lo adecuado", y que jamás podrán descubrir lo que podrían llegar a ser si continúan identificándose con lo que otros les han dicho que son ellos mismos.
No caigan en esas trampas ...
... Leer más