>>1538También pensé lo mismo, pero no parece haber intención de ridiculizar ni banalizar con emojis de lágrimas o wojaks superpuestos, salvo la añadidura de un corto texto aclaratorio arriba.
Cabe suponer que este sujeto lo haya publicado para manifestar la soledad inherente del Japón y para mostrarle al mundo el conmovedor intento de un Hiroshi sin rostro por llegar a un extranjero sorteando como puede (inglés defectuoso mediante) las barreras interpersonales e idiomáticas entre ambos. El trato de presentación contrasta con la proverbial reserva japonesa con la solicitud de señas personales escritas de forma directa, sin que por ello sus preguntas parezcan irrespetuosas y la impresión que queda después de leer toda la nota sugiere que envejecer en soledad luego de un pérdida es una posibilidad muy real, pero no por eso se debe renunciar a mirar un rato hacia afuera para no evitar perdernos a nosotros mismos en el espiral de nuestra miseria. No olvidemos que saludó a un gaijin. Es más fácil compartir confidencias con los extraños, supongo.